
Blog
El Sea Otter Europe se ha consolidado como el gran escaparate de la industria ciclista en Europa. Cada edición es un festival de novedades, tendencias y, por qué no decirlo, mucho salseo bicicletero. Este 2026 no ha sido la excepción, y hemos estado allí para traer lo más destacado: desde prototipos futuristas hasta marcas chinas que vienen pisando fuerte, pasando por auténticas joyas clásicas que nos dejaron con la boca abierta.
Prepárate para un viaje por los pasillos de la feria más potente del ciclismo europeo.
China ya no copia, innova: SEKA, XLAB y Trigón
Si en años anteriores las marcas asiáticas pasaban desapercibidas en Sea Otter Europe o directamente ni estaban presentes, este año la historia ha cambiado por completo. No solo han llegado, sino que han llegado con propuestas serias.
SEKA, gravel de alta gama
Una de las sorpresas fue la marca SEKA, con una gravel aún no lanzada al mercado que demuestra que en China también se hace producto “top tier”. Diseño cuidado, soluciones propias (como un sistema trasero que recuerda a algunas bicis muy conocidas, pero que ellos ya habían desarrollado antes), y acabados a la altura de cualquier marca europea premium.
XLAB, bicicletas que corren en el World Tour… pero que no puedes comprar
¿Te suena la marca XLAB? Posiblemente no, porque solo se comercializa en China. Y sin embargo, ya compite en el World Tour. Fabrican miles de unidades para marcas occidentales y, para no «mosquear» a sus clientes, prefieren mantener su venta limitada al mercado asiático. Una estrategia que dice mucho de lo que se mueve tras bambalinas en esta industria.
Trigón, buenas intenciones pero con margen de mejora
Desde Taiwán llega TRIGON, que presentó una bici híbrida entre carretera y gravel. Aunque se nota calidad en los acabados, todavía les falta afinar su oferta para el público europeo: geometrías más claras, segmentación más precisa y una red comercial a la altura. Pero ojo, porque tienen el potencial y las ganas.
BMC y las ruedas de 32”: el experimento sigue
Uno de los momentos más geek del evento fue reencontrarnos con el prototipo MTB de 32 pulgadas de BMC, que ya habíamos presentado en exclusiva durante la Copa del Mundo de Andorra.
La evolución del prototipo es evidente: ahora las ruedas Duke ya están desarrolladas específicamente para ese diámetro, con radios estándar. La horquilla es Öhlins, el grupo es Shimano con el nuevo XTR, y la tija telescópica ya incorpora retroceso para ajustar la posición del rider, teniendo en cuenta lo mucho que cambia la geometría con estas ruedas enormes.
¿Será esta la próxima revolución del XC? De momento, sigue en fase de pruebas, pero hay interés real por parte de fabricantes y equipos.
MyCanyon: personalización al detalle
Canyon ha apostado fuerte por la personalización con su nuevo servicio MyCanyon, y en su stand pudimos ver algunas de las opciones disponibles: cuadros con pinturas de autor (literalmente), colores imposibles de describir, y una estética cuidada al milímetro.
Pero la cosa no va solo de pintura. Se pueden elegir ruedas (Zipp o DT Swiss), longitudes de bielas, manillares, potencias, sillines… En definitiva, crear una bici ajustada a tus medidas y preferencias, sin tener que pasar por terceros.
El gravel no para: BH, MMR, Megamo… y más
BH y su gama interminable
La marca vasca ha apostado fuerte por el gravel, y su stand era una demostración clara: bicis para bikepacking, eléctricas, modelos rígidos, opciones con sistema de absorción propio… En especial, la nueva Gravel X eléctrica sigue evolucionando con soluciones como el sistema de flexión en las vainas que aporta confort sin necesidad de suspensión trasera.
También pudimos ver una de las bicis utilizadas por Antonio Ortiz, cargada hasta los topes para carreras de ultra distancia. Una máquina de competición, adaptada al mundo real.
MMR y la nueva Simun
En Sea Otter Europe la marca asturiana mostró la nueva Simun, una gravel con ADN 100% racing. Geometría afilada, capacidad para neumáticos de hasta 45mm y la elección de componentes muy específica por parte de corredores como Kevin Suárez, que incluso monta pedales de carretera para sacar el máximo rendimiento.
Megamo West: estética y precio de derribo
Otra que viene fuerte es la Megamo West, una gravel de carbono que entra en un rango de precios muy competitivo (desde 2.300 € aprox.) con una estética realmente bien conseguida. Paso de rueda generoso, capacidad de almacenamiento integrada y un diseño limpio que la convierte en una opción muy atractiva para quien busca una gravel sin hipotecarse.
Vintage con valor: una Klein Attitude del 93
Entre tanta bici nueva, también hubo espacio para la nostalgia. En Sea Otter Europe, nos encontramos con una Klein Attitude restaurada, del año 93, en un estado absolutamente impecable. Componentes originales, detalles como cableado interno (¡en los 90!) y piezas que hoy serían impensables de encontrar. Según su dueño, solo el cuadro, la potencia, la tija y el manillar podrían alcanzar hasta 3.000 € en una subasta de lujo. Una joya auténtica.
Tecnología para ciclistas exigentes: gafas electrónicas Out Of
También hubo tiempo para hablar de accesorios, como las gafas electrónicas de la marca italiana Out Of. En concreto, el modelo Bot 2, que se oscurece automáticamente en milésimas de segundo, sin batería ni necesidad de carga. ¿Cómo? Gracias a un sensor. Son hasta 100 veces más rápidas que unas fotocromáticas.
Además, tienen modelos ultra ligeros como las Piuma, con apenas 16 g de peso. Ideal para los obsesionados con rascar gramos hasta en las gafas.
Titanio a mano: Passoni y el arte sobre ruedas
En el stand de Passoni nos topamos con una bicicleta de titanio que quita el hipo. Cuadro de 1.300 g, bici montada con 7,8 kg en total, pintura en horquilla y manillar de carbono que parece oro, y soldaduras completamente pulidas a mano. Lo más impresionante: al tacto no se nota ni una sola transición entre tubos.
Una obra de arte que demuestra por qué el titanio sigue siendo sinónimo de exclusividad.
¿AliExpress en una feria premium?
Y como cierre inesperado… la carpa de AliExpress. Sí, estaban allí, en la última esquina de la feria, con un montaje algo rudimentario, pero presentes. Eso ya es un mensaje: los gigantes del e-commerce asiático están tanteando el terreno en eventos presenciales.
De momento, más como escaparate que como presencia seria, pero si marcas como Rock Bros siguen creciendo, podríamos ver un cambio importante en el canal de distribución en los próximos años.
Conclusión: un Sea Otter para recordar
El Sea Otter Europe 2026 ha sido un festival de innovación, sorpresas y mucho, mucho contenido ciclista del bueno. La entrada en escena de las marcas asiáticas, la exploración de nuevos formatos como las 32”, la expansión del gravel y la constante búsqueda de personalización marcan la tendencia de hacia dónde va la industria.
No pudimos grabar todo lo que quisiéramos (las reuniones y la carrera al día siguiente no perdonan), pero esperamos que este repaso te haya dado una buena visión de lo que se está cociendo.
¿Con cuál de todas te quedarías tú? ¿Crees que las 32 pulgadas tienen sentido? ¿Te lanzarías a una bici china de gama alta? Te leo en los comentarios.


