
Blog
Hay un dicho popular que dice: “se pilla antes a un mentiroso que a un cojo”. Pues algo así me ha pasado con la Mondraker Arid Carbon RR SL. Desde el primer momento que me subí a esta bici supe que no era lo que nos habían contado. ¿Nos ha intentado engañar Mondraker? En este artículo te lo explico todo con detalle.
Mondraker entra al gravel… ¿por la puerta de atrás?
La Mondraker Arid Carbon RR SL, junto con la Dusty (su versión e-bike), representa la primera incursión de Mondraker fuera del mountain bike, lo cual ya es bastante significativo. Han tardado en dar el salto al gravel, sí, pero lo han hecho con una propuesta muy seria.
He estado probando durante meses el modelo tope de gama, la mondraker Arid carbon RR SL, y ya te adelanto que sobre el papel lo tiene todo: componentes top, geometría muy estudiada y una estética 100% Mondraker. Pero lo interesante está en lo que se siente al rodarla, no en la ficha técnica.
Primeras sensaciones : esto no es una bici cualquiera
Nada más subirte a la Mondraker Arid Carbon RR SL , notas algo raro. La posición, el tacto, el equilibrio… te hacen pensar que estás ante una especie de criatura mitológica. ¿Un minotauro sobre ruedas? Podría ser. Una bici con alma dividida: parte aventurera, parte pura competición.
Vamos por partes.
El cuadro: carbono, diseño y anclajes por todas partes
Estamos ante un cuadro y horquilla completamente en carbono, con el mejor material que suele utilizar Mondraker. La pipa de dirección es alta, la horquilla robusta y llena de anclajes (tres por lado), perfecta para alforjas y bikepacking.
La barra superior es muy plana y también está llena de anclajes. El tubo diagonal tiene una cavidad interna de carga, útil para meter un chubasquero o algún consumible. Incluso la parte inferior del cuadro incluye espacio para un tercer portabidón.
Detrás, los tirantes traseros muy bajos están diseñados para absorber vibraciones… aunque, sinceramente, en la práctica no me ha dado esa sensación.
Componentes de alto nivel
Este modelo viene montado con:
SRAM Explore de 13 velocidades
Ruedas Zipp 303 Explore (perfil de 54 mm)
Sillín Fizik Argo
Periféricos OnOff (la marca de componentes de Mondraker)
Mención especial para el combo de potencia + manillar: es práctico, fácil de montar y desmontar, y aunque no lleva cableado 100% interno, oculta bastante bien los cables sin complicar el mantenimiento.
Geometría forward y ADN de competición
La Arid Carbon RR SL mantiene la filosofía «Forward Geometry» de Mondraker: reach largo, potencia corta y gran distancia entre ejes. El resultado: estabilidad brutal a altas velocidades.
Pero, ¿entonces por qué digo que Mondraker «nos ha intentado engañar»?
¿Nos vendieron una bici aventurera?
La campaña de lanzamiento de la Arid nos intentaba convencer de que era una bici pensada para la aventura, el bikepacking, rutas largas con alforjas… En el vídeo promocional, la mayoría del metraje es una chica rodando con mochilas o paseando por ciudad.
Pero vamos a ver: ¡estamos hablando de Mondraker! Esta gente no sabe hacer bicicletas lentas. Son especialistas en máquinas de competición.
Y efectivamente, cuando subes a la Arid y le das gas, todo cambia. La bici se transforma. Deja de ser una supuesta “viajera” para mostrar su auténtico carácter: una gravel con alma de carrera.
Test de fuego
Para comprobarlo, me la llevé a uno de los eventos de Velodrom, donde se junta gente muy fuerte, con bicis puras de competición. Y ahí la Arid carbon RR SL sacó su lado salvaje: aceleraciones brutales, reactividad, estabilidad. Nada de bici trotamundos, esto es una bala camuflada.
La dualidad del minotauro: mitad aventura, mitad velocidad
Parte delantera: aventura
Pipa de dirección alta
Horquilla con anclajes
Manillar de 44 cm (ideal para bolsas grandes de bikepacking)
Monoplato de 40 dientes, habitual en bicis pensadas para llevar peso extra
Parte trasera: competición
Potenciómetro Quark integrado
Cassette SRAM 10-46 de 13v
Ruedas Zipp de perfil alto
Cuadro con tirantes bajos superreactivos
Geometría forward estable a altas velocidades
Peso muy competitivo
¿Por qué Mondraker lo planteó así?
La explicación es sencilla: Mondraker ha llegado tarde al gravel, y mientras las demás marcas ya tienen catálogos amplios (como Ridley con 7 modelos de gravel), ellos han apostado por un único modelo que ataque todos los subnichos a la vez.
Eso sí, la Arid sigue respirando ADN Mondraker por cada tubo del cuadro. No han podido esconder del todo su naturaleza.
¿Para quién es esta bici?
La Mondraker Arid es una bici pensada para dos tipos de ciclistas:
Graveleros novatos que aún no tienen claro qué estilo quieren practicar. Con esta bici puedes hacer de todo.
Ciclistas que quieren una sola bici para todo: competir, hacer alguna aventura, incluso rodar por carretera con ruedas slick.
¿La quieres más de carreras?
Manillar más estrecho
Plato más grande
Potencia invertida
¿La quieres más aventurera?
Déjala como viene de serie y llénala de mochilas.
La dualidad del minotauro: mitad aventura, mitad velocidad
Lo que no me ha convencido tanto
Ruedas Zipp 303 Explore: compatibilidad limitada con cubiertas y rendimiento algo por debajo del nivel general de la bici.
Cavidad de carga interna: cuesta sacar las cosas, ya que la tapa no se abre del todo.
Parte trasera: me pareció más rígida de lo que prometía en cuanto a absorción de vibraciones.
Lo que sí me ha gustado mucho
Reactividad: es una bici que acelera con rabia.
Estabilidad: incluso a altas velocidades, se comporta de forma impecable.
Estética: diseño diferencial, muy en la línea de Mondraker.
Peso: supercompetitivo.
Transmisión Explore de 13v: muy bien resuelta y con buen rango de desarrollo.
Conclusión
La Mondraker Arid Carbon RR SL es, sin duda, la bici de gravel polivalente más rápida que he probado. No es una aventurera lenta con aspiraciones de competición. Es una máquina rápida, con potencial para llevar mochilas si tú quieres.


